Liliana Ross Top
Mi Mujer Top de esta semana: Por Verónica Jamasmie (16/05/2015). Liliana Ross, actriz, Directora y Tesoro viviente del Arte Hace 50 años Liliana egresó de la escuela de Teatro de la Universidad Católica, desde entonces dedicó su vida a su gran pasión: EL TEATRO, pero esta historia de amor, se remonta muchos años atrás, hacia su infancia, porque desde muy…
Mi Mujer Top de esta semana:
Por Verónica Jamasmie (16/05/2015).
Liliana Ross, actriz, Directora y Tesoro viviente del Arte
Hace 50 años Liliana egresó de la escuela de Teatro de la Universidad Católica, desde entonces dedicó su vida a su gran pasión:
EL TEATRO, pero esta historia de amor, se remonta muchos años atrás, hacia su infancia, porque desde muy pequeña participaba a través de su colegio, la Scuola Italiana de un programa de radio, donde hacía los personajes de niños.
Cuando fue creciendo, fue trabajando en distintas cosas pero siempre con el “bichito del Teatro”.
En el año 1960, la Universidad Católica ofrecía clases de actuación y Lililana, se presentó un día ante el Director de la Escuela para inscribirse y estudiar.
Cuenta la leyenda, que ese señor quedó prendado de ella desde que la conoció hasta que dos años más tarde se decidió a pedirle que fuera su novia.
Este hombre era Hugo Miller, extraordinario aporte cultural para Chile y con quien formaría una bella familia de mujeres. Así nacieron Daniela, Vanessa y Moira, las hijas consideradas un regalo y que los volverían locos a ambos.
Liliana cuenta: “Desde que terminé mi carrera fui solicitada para hacer clases de actuación en la Universidad, de Chile, y en varios otros lugares donde he pude aportar lo aprendido. Posteriormente,
La Universidad Andrés Bello, me solicitó formar una Escuela a la que le pusimos mucho cariño y que funcionó con los mejores profesores de cada materia, donde cada uno transmitía a los estudiantes la entrega de los autores y los personajes al escenario: nuestra voz, la comprensión de los objetivos del personaje, el permiso para las emociones, la ira, el amor el odio, el poder el abandono…………. En el fondo, les transmitimos nuestro mundo en que estuvimos o estamos inmersos”.
Liliana también ha hecho Cafés Concert, teleseries, muchas teleseries, que la dieron a conocer y que ciertamente le alteraron las formas cotidianas de relacionarse:
“Me asustó mucho y me di cuenta que en la televisión. Tú te conviertes en una persona que no eres, te transformas en el personaje”, dice.
En su vida privada, continuó casada con Hugo Miller, quien con el tiempo, enfermó del corazón y pese a los pronósticos médicos, vivió muchos años y no dejó a sus “mujercitas”, hasta que Liliana le prometió cuidar de ellas.
La pasión por enseñar de esta actriz, se nota en todos los aspectos de su vida:
“Tengo un nieto que a los 11 años , actuó en la teleserie El Regreso y cuándo le pregunté ¿Qué te enseñé? Me respondió: “Que en mi mirada debe notarse lo que estoy pensando.”
“Siempre se debe amar lo que se hace, cuando estás en algo que no te gusta, lo pasas pésimo, se debe vivir con humor, aceptarnos tal cual somos, disfrutar de dirigir, de cada personaje, dejar que la imaginación se vuelva loca”…..
Liliana piensa “que a medida que pasa el tiempo, se debe aceptar que hemos cambiado, pero no tanto para dejar de reconocer que afortunadamente
Chile ha sido generoso con los grandes porque son parte de su historia: Bélgica Castro, Alejandro Sievekin, Delfina Guzmán, Julio Yung, Luis Alarcón, Jaime Vadell, Carmen Barros, Mario Lorca, Ramón Nuñez, Sergio Zapata, Héctor Noguera, Gustavo Meza, Nelly Meruane, Juan Carlos Bistotto, Gloria Munchmeyer, Violeta Vidaurre, y tantos otros, que seguramente me dirán:
¿Porque no me nombraste?
Porque como dicen en Japón: Los artistas son Tesoro viviente del Arte.
Por ser una mujer apasionada, valiente y por hacernos sentir orgullosas de ser mujeres, Liliana Ross es mi Mujer Top de esta semana
Vuela Alto LilianaTop (11/06/2018).
