Bee Influencer
Plataforma digital contacta influencers con empresas de forma automática Bee Influencer . Original y moderna, esta plataforma hace el “match” entre influencer y empresa para campañas específicas, tal como se hace en Europa y Estados Unidos. La tendencia actual muestra el consumo multiscreen como una característica de nuestra sociedad, ya que, gran parte de nuestro día está acompañado de…
Plataforma digital contacta influencers con empresas de forma automática Bee Influencer . Original y moderna, esta plataforma hace el “match” entre influencer y empresa para campañas específicas, tal como se hace en Europa y Estados Unidos.
La tendencia actual muestra el consumo multiscreen como una característica de nuestra sociedad, ya que, gran parte de nuestro día está acompañado de más de un dispositivo.
Hoy, cada vez es más difícil llegar al público objetivo para las empresas, por lo que éstas deben buscar alternativas más cercanas y creativas para dar a conocer sus productos y servicios.
Como ha disminuido el consumo de televisión, y la gente no está atenta a la publicidad, las RRSS de influencers aparecen como una excelente herramienta para comunicar contenido de calidad, ya que generan mayor visibilidad y engagement en su público objetivo.
En Chile, Bee Influencer es la primera plataforma digital que permite hacer el cruce automatizado entre empresa e influenciadores. Las marcas buscan una forma efectiva y directa de llegar a sus consumidores y la tendencia lleva a buscar alternativas para que su campaña sea exitosa.
Este sistema, conecta de manera automática a la marca con el influencer, lo que se traduce en un beneficio para los dos; la marca gana visibilidad y engagement, y los influencers obtienen ingresos. La idea nació de la experiencia que vio Camila Tagle, creadora de la plataforma, en Estados Unidos y Europa.
“Es una alternativa muy simple y fácil ya que influencers y empresas se registran en la plataforma. Las empresas crean una campaña con el brief y hacen sus filtros: de redes sociales, número mínimo de seguidores, intereses, zona geográfica y aspectos demográficos.
La plataforma le envía una notificación a los influencers que cumplen con estos requisitos y los interesados postulan con una propuesta y precio”.
Tagle agrega que es un proceso muy efectivo, ya que la empresa selecciona a los candidatos, teniendo a mano datos claves como cantidad de seguidores, nivel de engagement y métricas comparativas como por ejemplo, el costo por engagement, lo que les permite comparar una propuesta con otra.
Finalmente pueden ver los resultados en tiempo real. “Además, al ser automatizado, nos permite atender a pymes y emprendimientos, que las grandes agencias no lo hacen”, concluye. La página reúne a cientos de personas que tienen más de 3.000 seguidores y que son reconocidos en distintos ámbitos y que están categorizados según los diferentes criterios que piden las empresas.
“Las redes sociales son el nuevo medio de publicidad del momento e industrias como la moda, belleza, alimentación, deportes y fitness, han encontrado en Instagramers, youtubers, bloggers o incluso personas comunes y corrientes con muchos seguidores un excelente puente para captar la atención de sus clientes. La influencia dentro de sus comunidades es indiscutible, y las empresas han visto en ellos una forma directa para llegar al consumidor”, agrega Tagle.
