Rifa vamos ChileTop

Devastador efecto de incendios

Afecta a gran zona del país Un devastador incendio está afectando a 7 regiones del país (Valparaíso, O’Higgins. Biobío , la Araucanía , Coquimbo, Metropolitana y del Maule). Son más de 238.600 las hectáreas quemadas hasta el momento. Los incendios se han propagado rápidamente por la zonas afectadas destruyendo viviendas, animales y la vida misma de los bomberos que ayudan…

Mujertop.cl 26-01-2017 / 21:57:33

Afecta a gran zona del país

Un devastador incendio está afectando a 7 regiones del país (Valparaíso, O’Higgins. Biobío , la Araucanía , Coquimbo, Metropolitana y del Maule). Son más de 238.600 las hectáreas quemadas hasta el momento. Los incendios se han propagado rápidamente por la zonas afectadas destruyendo viviendas, animales y la vida misma de los bomberos que ayudan a detener el siniestro.

A través de las redes sociales se ha expandido información falsa e incierta que culpan a ciertos grupos de personas de crear intencionalmente  estos incendios forestales. Se hace un llamado a informarse por las fuentes oficiales. Los afectados han criticado duramente la labor de la Presienta Bachelet en cuanto a su lenta reacción frente al control del siniestro.

Los daños afectan no solo a los bosques sino a todo el entorno en que se articula los incendios. Las consecuencias del incendio sobre la recuperación de bosques y plantaciones  podría demorar entre 5 y 7 años señaló a “El Mercurio” el presidente de Empresas Sutil, Juan Sutil.

A pesar de la gravedad de la situación muchos pobladores no han querido evacuar temiendo perder sus cosas, enseres, animales  y familia.  Por lo que se ha hecho un llamado a colaborar de distintas formas, ya sea material o de apoyo  en la contención psicológica de las familias afectadas.

Los efectos del incendio no solo se producen en el presente, sino que pueden tener consecuencias a largo plazo como estrés postraumático. Por eso es necesario además de la ayuda de los bomberos participar con apoyo terapéutico  que ayude a enfrentar la pérdida de los pobladores afectados.

Escrito por Marisa Muñoz.

 

Imagen
Mujertop.cl