Discriminación entre Mujeres
Discriminación : A mi me pasó Cuando salí de la universidad estuve sometida a un periodo de gran estrés por la preparación de tesis, llegué a pesar 74 kilos, y cuando entré a la u, pesaba 55. El estrés me hizo engordar y algunos familiares y conocidos me preguntaban porque había subido tanto. Luego de titularme con distinción…
Discriminación :
A mi me pasó
Cuando salí de la universidad estuve sometida a un periodo de gran estrés por la preparación de tesis, llegué a pesar 74 kilos, y cuando entré a la u, pesaba 55. El estrés me hizo engordar y algunos familiares y conocidos me preguntaban porque había subido tanto.
Luego de titularme con distinción comenzó la búsqueda de pega que no ha salido nada fácil, comencé a bajar de peso lentamente. Me daba rabia cuando en el metro me daban el asiento por estar rellenita. La cosa es que después de un periodo complicado comencé a bajar de peso, llegando finalmente a los 54 original. He recibido varios comentarios de porque estoy tan delgada. Hasta me han preguntado si tengo VIH cosa que no es cierta.
Me metí a un curso de manualidades para distraerme. El curso estaba adaptado a las capacidades de cada una. Cada una elegía su proyecto manual que quería hacer. Para mi la idea inicial era compartir y copuchar, pasar un buen rato. Al principio me hicieron desarmar varias veces mi proyecto porque tejía suelto y eso era feo. Ok, entendible, traté de corregir con la mejor de las voluntades.
Un día luego de mucho desarmar la profe me increpó y me dijo que si me comportaba así con mi familia y mi pololo y como había podido estudiar. Aquello me pareció ofensivo ya que siempre he sido una excelente alumna y me dio rabia y decidí guardar silencio. Luego de lograr un peso relativamente acorde a lo que tenia antes tuvo como consecuencia que mucha de mi ropa quedara“bolsuda.”
Ese día llegué en jeans y polar negro y la profe me preguntó que porqué iba con esa pinta. Que me quedaban mal los pantalones sueltos y los colores oscuros no me venían. Según ella tenía que dejar de usar pantalones y reemplazarlos por unos que me que me quedaran mas apretados y se me viera más poto porque “tenia que verme siempre linda para mi pololo”.¿O sea que como estaba vestida yo no mercería ser amada?
Yo pensé que entre mujeres existía algún tipo de solidaridad femenina, de apoyarnos las unas a la otra. ¿Osea si no te pintas un día tu pololo te cambia por otra? La mujer de hoy es pulpo tiene que ser mamá, esposa, puta en la cama y dama en la mesa. Existe un doble estándar en estos comentarios. La mujer debe ser libre, pero si no se pinta y no se ve bien no merece ser amada. Y pienso que aunque me pusiera un saco de papas es cosa mía y nadie más.
Posteriormente dicha profesora me preguntó porque me comportaba como incapacitada sabiendo que no lo era. Anteriormente me había ayudado mucho, lo reconozco, pero estos comentarios me cayeron pésimo y me hicieron sentir mal. O soy una gorda panzona o una flaca anoréxica. ¿Sabe ella por todo lo que yo he pasado y las razones de porque soy así?
Creo que una mujer debe tener autorespeto y debe saber arreglarse para ella más que para los demás. Es importante sentirse linda y saber que una merece ser amada y respetada tanto por una misma como para los demás y no dejar de aplastarse de comentarios machistas.
Viva la solidaridad de género. Y entre nosotras mejoremos el autoestima. #Niunamenos #MujertopClSolidaria
Por Cordelia***
