mal-líder

“…GEFES…Absolutamente bienvenidos”

En los reportajes anteriores sobre “ERES FELIZ EN EL TRABAJO” y “LAS SIETE CONDUCTAS DE UN MAL LÍDER”…nos quedamos con la interrogante actual… ¿Qué buscan las empresas/instituciones educativas/gubernamentales/privadas hoy para ser exitosas? Líderes y jefes gestores de felicidad en el ámbito laboral. “GE de gestores + FES de felicidad= GEFES” para lograr un camino al éxito tanto direccional como laboral….

Mujertop.cl 14-07-2016 / 21:05:37

En los reportajes anteriores sobre “ERES FELIZ EN EL TRABAJO” y “LAS SIETE CONDUCTAS DE UN MAL LÍDER”…nos quedamos con la interrogante actual…

¿Qué buscan las empresas/instituciones educativas/gubernamentales/privadas hoy para ser exitosas? Líderes y jefes gestores de felicidad en el ámbito laboral.

“GE de gestores + FES de felicidad= GEFES” para lograr un camino al éxito tanto direccional como laboral.

Hoy, cada vez más, se está haciendo una búsqueda exhaustiva enfocada a satisfacer tanto a ‘clientes’ como a sus empleados. Esto se está transformando en una tendencia y si no quieres quedarte atrás, sigue leyendo este artículo basado en las características de la Inventora de “sueños” Noemy Suárez…

Para todos los que estamos insertos en el mundo laboral, nuestro trabajo es muy importante, ya que le dedicamos bastantes horas de nuestra vida a aquello. Esto hizo que las instituciones empezaran a darse cuenta de un nuevo modelo de DIRECCIÓN.

Una DIRECCIÓN que asumiera un rol de VERDADEROS LÍDERES DE EQUIPO y sustituir a los jefes del antiguo manejo estructural.

Una institución que tenga un BUEN LÍDER comenzará a ser un verdadero lujo y éxito empresarial.

Los estudios han ido reflejando que un TRABAJADOR MOTIVADO puede estar un 80% de su tiempo enfocado en su rendimiento laboral, mientras que una PERSONA DESMOTIVADA E INSATISFECHA sólo logra un 47% de concentración en su productividad laboral.

Cifras como esta son la clave para entender por qué la FELICIDAD se ha transformado de un valor a un factor para aumentar la productividad en el trabajo que desempeñe cualquier persona, ya sea en el ámbito público como el privado; así como en instituciones lucrativas y/o establecimientos educacionales que siempre logran sacar los índices más bajos en cuanto a felicidad laboral.

Existen ciertos puntos que benefician y condicionan estos resultados:

CONCILIACIÓN DE VIDA PERSONAL Y LABORAL

Aquí se impulsa la CONVICCIÓN de que si una persona no tiene tiempo libre para disfrutar de sus hobbies y de su familia, no puede rendir en su trabajo. Porque si no te alcanza el tiempo para terminar tu trabajo diario, puede ser por varios motivos:

1. No eres suficientemente eficaz, te estás distrayendo por algún motivo y hay que buscar el origen de aquello.

2. Tienes demasiado trabajo y para ello, deben proporcionarte ayuda.

FLEXIBILIDAD HORARIA

Nuevamente se insiste, al igual que en los reportajes anteriores, a que un BUEN LÍDER debe darse cuenta que si un trabajador no está cumpliendo con los horarios establecidos pueden ser por dos motivos:

1. Los horarios extensos, son demasiados extenuantes y no alcanzan a darle el tiempo a reponerse, debido al exceso laboral.

2. Los horarios deben implicar que la institución y el BUEN LÍDER debe apoyar a la persona con quien trabaja, ya que el éxito también radica en la comodidad.

 FORMACIÓN CONTINUA

Toda persona que se encuentre trabajando en la institución debe estar constantemente en formación, ya sea académica como de la vida misma. Inclusive incorporando aquellos temas que impliquen un cambio de mente y visión más acorde con los tiempos.

 SUSTITUCIÓN DEL JEFE TRADICIONAL POR LOS “GEFES”

El trabajo en equipo hace que cada reto sea abordado desde la fuerza y el talento individual, sabiendo de antemano que cualquier error o fracaso está medido como una nueva experiencia.

El respaldo de la dirección, la promoción interna, el apoyo y sentirse valorados, hacen de los profesionales una mayor productividad al estar liderados por ‘GEFES’.

EL VERDADERO LUJO DE UNA INSTITUCIÓN es la suma de los talentos de todos sus integrantes, apoyados por líderes en los que se pueden confiar. Esta es la característica que hace que un empleado o trabajador le sea fiel a su institución laboral y a su equipo directivo; ya que a veces no es el sueldo por el que nos quedamos en un lugar de trabajo, sino por las comodidades y ayudas que un “GEFE” nos puede entregar.

Qué opinas?

Escrito por Lisset Molina

Imagen
Mujertop.cl