Drenaje linfatico

La importancia del drenaje linfático

La importancia del drenaje linfático manual tras una liposucción La liposucción es una cirugía que consigue extraer mediante una máquina succionadora y a través de unas cánulas, la grasa que nos sobra. Obviamente no es un proceso sencillo y por lo tanto su recuperación requiere de cuidados específicos. Uno de ellos es la necesidad de realizarse drenajes linfáticos. A continuación…

Mujertop.cl 20-01-2017 / 18:13:00

La importancia del drenaje linfático manual tras una liposucción

La liposucción es una cirugía que consigue extraer mediante una máquina succionadora y a través de unas cánulas, la grasa que nos sobra. Obviamente no es un proceso sencillo y por lo tanto su recuperación requiere de cuidados específicos. Uno de ellos es la necesidad de realizarse drenajes linfáticos. A continuación te contamos todo sobre ellos.

 Antes que cualquier cosa, lo más importante a la hora de someterse a una cirugía estética es acudir a auténticos profesionales y valorar mucho las opiniones que otros pacientes han dejado de los resultados. La seriedad y el profesionalismo son importantísimos ya que hablamos de nuestra salud. Una vez que hayamos decidido qué profesional médico nos operará, será de vital importancia que sigamos al pie de la letra todo lo que nos indiquen.

Una vez realizada la liposucción y que hayamos salido del quirófano se debe realizar un reposo absoluto de, al menos 24 horas. Transcurrido ese tiempo deberemos empezar a movernos poco a poco varias veces al día sin forzar demasiado el cuerpo.

Según explica la kinesióloga, Vanessa Quevedo, del Wellness&Aesthetics Medical (WAM) Center, “Durante las primeras semanas después de la operación es muy recomendable hacerse drenajes linfáticos, sesiones de dos horas que ayuden a eliminar todo aquello que nos sobra y que harán que nos sintamos cada vez más ágiles y menos hinchados”. Es muy útil complementarlos con el uso de medias de compresión.

“El drenaje linfático manual es una técnica específica de masaje terapéutico que se aplica sobre el sistema linfático para favorecer la circulación y la eliminación de líquidos. Como su propio nombre indica se realiza con las manos mediante suaves movimientos, lentos y repetitivos.  Esto está indicado en edemas postoperatorios como  liposucciones, pero también en el caso de abdominosplastias, aumento mamario y todo tipo de cirugías en la cara.”, explicó la profesional de WAM Center.

¿Cuál es el beneficio del drenaje linfático manual?  

  1. Mejorar la circulación sanguínea
  2. Estimular al sistema inmunológico, aumentando las defensas propias del organismo.
  3. Produce un efecto calmante y relajante, debido a efecto que tiene sobre el sistema parasimpático.
  4. Mejora la vascularización en las miofibrillas musculares.
  5. Restablece el flujo linfático, produciendo una reducción del volumen en caso de edemas y en algunas inflamaciones.

Una vez retirados todos los puntos conviene seguir dándose masajes de moldeado al menos durante dos meses para conseguir el mejor de los efectos.

Por supuesto, hay que seguir una dieta equilibrada para no volver a acumular con el tiempo la grasa que gracias a la lipoescultura nos han quitado.

Contacto: www.wamcenter.cl  +56 22 903 3398/+56 22 903 3399 [email protected]

 

Imagen
Mujertop.cl