jubilada

Las mujeres por “galantería” nos jubilamos a los 60 años.

Las mujeres por “galantería” nos jubilamos a los 60 años, según el ex ministro de Piñera, hoy Presidente de la Asociación de AFP. A raíz del pésimo e ilógico comentario del exministro de Vivienda y Urbanismo del Gobierno de Sebastián Piñera, Rodrigo Pérez Mackenna, y quién hoy, es el Presidente de la Asociación de AFP; nos damos cuenta, de que…

Mujertop.cl 21-06-2016 / 18:34:43

Las mujeres por “galantería” nos jubilamos a los 60 años, según el ex ministro de Piñera, hoy Presidente de la Asociación de AFP.

A raíz del pésimo e ilógico comentario del exministro de Vivienda y Urbanismo del Gobierno de Sebastián Piñera, Rodrigo Pérez Mackenna, y quién hoy, es el Presidente de la Asociación de AFP; nos damos cuenta, de que en la política, los intereses jamás serán para el bienestar de nuestra sociedad.

No sólo de entregar “bonos” para la clase baja, quienes son hoy, la mayoría de los votantes, sino del abuso indiscriminado de la clase media quien es a fin de cuentas, quien mueve la economía de nuestra sociedad.

Sólo basta haber mirado la televisión, el domingo 19 de junio de 2016, para darse cuenta de la mínima concurrencia a las urnas, cuando hubo que definir las primarias.

Eso demuestra tremendamente que la sociedad, la clase media, está aburrida y en absoluto descontento de la ‘clase’ política.

El Sr. Pérez Mackenna, en entrevista con el periódico “La Tercera” emitió comentarios tremendamente absurdos y sin fundamentos sobre la edad de jubilación de nosotras, las mujeres.

“…el hecho de que las mujeres se jubilen a los 60 años es un acto de GALANTERÍA que nos está costando caro…”.

– Tales palabras, tuvieron la repercusión que se esperaba,RECHAZO absoluto por gran parte de la sociedad.

Mujeres y hombres de los ámbitos, sociales, educativos, económicos, políticos, entre otros, comentaron a través de sus redes sociales tal rechazo, cómo la presidenta de la Democracia Cristiana, Carolina Goic, quién manifestó su rechazo a las declaraciones del presidente de la Asociación de AFP.

La parlamentaria dijo a través de su cuenta en Twitter que las declaraciones de Pérez Mackenna “son machistas y desconocer el real aporte laboral de las mujeres, es inaceptable!”

También, la diputada Karla Rubilar,criticó las declaraciones escribiendo en su cuenta de Twitter “Comentario machista. Su lenguaje no permite 1 debate d fondo sobre cómo mejorar pensiones en 1 sistema q no funciona”.

En tanto, el senador Felipe Harboe,dijo también vía Twitter:

“Pérez Mackenna dice q pensión d mujeres a 60 años es “galantería” q cuesta caro. Revela su machismo e ignorancia x origen d esa diferencia”.

Todo esto ocurre, debido a que el Sr. Pérez Mackenna, fue consultado por las medidas que se deberían tomar para mejorar el sistema de pensiones, y él, citó como ejemplo que”…en el caso de las mujeres tenemos que aumentar la edad de jubilación, ya que en Australia y otros países la están subiendo a 67 años.

Nosotros la tenemos en 60 años y ese es un acto de galantería que nos está costando caro. Ellas están viviendo más que los hombres; están llegando a los 91 años (según estadística de las expectativas de vida, actuales). No es viable financiar una pensión por más de 30 años. Tenemos ahí una oportunidad de mejora grande. Hay que tomar esa decisión”.

En consideración, creo que el problema no es la edad de jubilación de las mujeres, sino de una mejora en la implementación de un sistema que esté acorde a las necesidades actuales de las personas, y sea un real aporte a ellas, no como negocio para las entidades empresariales, que cada vez, llenan su arcas con nuestro dinero, con nuestro trabajo.

¿Y, para qué? Para una vejez poco digna, después de estar años dando nuestro trabajo a la sociedad, dentro de un sistema que prometía una pensión, en promedio, de un 70% los ingresos de sus cotizantes, sin embargo, a ya más de 30 años de la implementación de este sistema, es decir, alrededor de una vida laboral promedio, el sistema ha entregado pensiones muy por debajo de lo prometido. Argumentos para justificar este hecho se han entregado muchos.

Sin embargo, el resultado es inequívoco y las AFP están muy por debajo de entregar una pensión digna a sus cotizantes que, obligadamente, confiaron en este sistema.

*Próximamente ahondaremos en el negocio lucrativo de las AFP*

Para tratar de explicar, lo inexplicable, el Sr. Pérez Mackenna, a través del mismo periódico, emitió sus explicaciones de disculpas sobre sus dichos:

“Lamento sinceramente haber usado la expresión ‘acto de galantería’ en la entrevista, fue un término desafortunado y pido disculpas, especialmente a las mujeres”. Además, el ex ministro argumentó que sus dichos apuntaban a “cómo solucionar las pensiones de las mujeres. Ellas son discriminadas cuando son impulsadas a renunciar a sus empleos a los 60 años. Habitualmente tienen que seguir trabajando en empleos peor remunerados e informales, lo que afecta gravemente el monto de sus pensiones”.

Entonces, debemos entender, que según el Presidente de la Asociación de AFP, el problema radica en la edad de las mujeres, en los roles de las mujeres, en la expectativa de vida de las mujeres y no en la mala gestión e implementación de este sistema.

Sólo les dejo la siguiente inquietud…

¿Será realmente que el Presidente de la Asociación de AFP, se equivocó?

Y que efectivamente, debemos trabajar hasta los 70 años, para que en vez de estar 30 años jubiladas, (según el estándar de vida actual)estemos 20 años?

O, quizás, el comentario ‘desafortunado’, le salió caro al Sr. Pérez Mackenna???

¿Qué opinan?

Imagen
Mujertop.cl