choque

Si BEBES PASA LAS LLAVES

Asociación de Pro Consumo Responsable lanzó inédita campaña que busca “meter miedo” a los chilenos   En conjunto con la Intendencia Metropolitana y Carabineros de Chile, Aprocor busca que,en estas fiestas, todos “tomemos conciencia” sobre los graves peligros que incurren al manejar y beber. Para generar un real impacto, frente al Palacio La Moneda se instalaron varios vehículos destruidos y…

Mujertop.cl 31-12-2016 / 15:52:25

Asociación de Pro Consumo Responsable lanzó inédita campaña que busca “meter miedo” a los chilenos

 

  • En conjunto con la Intendencia Metropolitana y Carabineros de Chile, Aprocor busca que,en estas fiestas, todos “tomemos conciencia” sobre los graves peligros que incurren al manejar y beber.
  • Para generar un real impacto, frente al Palacio La Moneda se instalaron varios vehículos destruidos y que protagonizaron graves accidentes producto de la ingesta de alcohol

Con el objetivo de generar conciencia en la ciudadanía sobre el peligro de beber y conducir, la Asociación Pro Consumo Responsable (Aprocor), presentó su campaña de fin de año titulada “No Des Miedo” y que busca mostrar los graves efectos de la ingesta de alcohol mientras se conduce. “No Des Miedo”, también aborda otras temáticas como el peligro de consumir bebidas con alcohol cuando se es menor de edad y también, cuando se está embarazada.

Para graficar que el beber y conducir es una conducta criminal, Aprocor instaló frente al Palacio de La Moneda, un grupo de vehículos, los cuales resultaron destrozados en incidentes protagonizados por conductores ebrios al volante. Esta muestra que se mantendrá durante todo el día 30 de diciembre, fue presentada también por el Intendente de Santiago, Claudio Orrego y también por Carabineros de Chile. Las tres instituciones unidas, dieron un fuerte llamado a la responsabilidad, a respetar la ley y a no conducir si se ha bebido alcohol.

Juan Pablo Solís de Ovando, presidente de Aprocor afirmó que “queremos que la gente celebre la llegada de este nuevo año, pero pedimos que lo hagan con responsabilidad. Por lo mismo, hacemos un llamado para que no ayudemos a que los menores de edad accedan al alcohol, a que las embarazadas sepan que beber mientras se está esperando a un hijo o hija puede dañar al feto y a los conductores, a no criminalizar este fin de año poniendo en riesgo la vida de inocentes”.

En tanto, el intendente metropolitano, Claudio Orrego declaró que“ninguna campaña, ninguna fiscalización y ninguna ley serán suficiente si no contamos también con la colaboración de cada persona que, a través de medidas de autocuidado, contribuya a prevenir accidentes. En estas fiestas queremos festejar, no lamentar.”

Por su parte, Carabineros de Chileanunció un aumento de las fiscalizaciones preventivas, tanto en ruta como en zonas urbanas, las cuales van dirigidas a controlar a los choferes bajo los efectos del alcohol y el exceso de velocidad.

Las autoridades con este tipo de campañas e intervenciones buscan disminuir la cifra de siniestros y de muertos a causa de estos. En las fiestas de año nuevo de 2015,17 personas perdieron la vida y 633 sufrieron accidentes.

Para mayor información visita www.TomaConciencia.cl

Imagen
Mujertop.cl