Belleza Facial
La última tecnología en belleza llegó a combatir la contaminación ambiental y digital Nuestro estilo de vida actual provoca cansancio físico y psicológico desencadenando el estrés como una respuesta del cuerpo para protegernos ante una actividad que nos haga sentir molestos o amenazados. Los efectos de la contaminación atmosférica provocada por el humo de los escapes, de las fábricas, la…
La última tecnología en belleza llegó a combatir la contaminación ambiental y digital
Nuestro estilo de vida actual provoca cansancio físico y psicológico desencadenando el estrés como una respuesta del cuerpo para protegernos ante una actividad que nos haga sentir molestos o amenazados. Los efectos de la contaminación atmosférica provocada por el humo de los escapes, de las fábricas, la calefacción, el aire acondicionado, los rayos UV, el tabaco y ahora el constante uso de las pantallas de móviles, televisores, computadores, tablets… entre otros también provocan fotoenvegecimiento, hiperdespigmentación, oxidación y debilitación de la barrera cutánea.
La dermis actúa como una barrera frente a las agresiones ambientales, ya que este daño afecta la composición celular, sus proteínas o incluso su ADN, favoreciendo en corto plazo la aparición de acné, falta de luminosidad, sequedad y manchas. Mientras que a largo plazo el aumento de radicales libres aceleran la aparición de arrugas y falta de firmeza, es decir, el temido envejecimiento prematuro.
En la actualidad es casi imposible que alguien no se vea expuesto a alguno de estos ejemplos de contaminación atmosférica o tecnológica, y también es poco creíble que algo tan común pueda provocar problemas o cambios en la piel. Para evitar esos problemas deberíamos crear un tipo de bloqueo o mascarilla que nos proteja frente a estos agentes externos. Bloqueadores, sombrillas, lentes, protectores de pantalla, etc poco y nada ayudan a disminuir los efectos.
Ya hemos dejado claro que se debe proteger la piel de los agentes externos, pero ¿cómo podemos hacerlo?… es necesario un escudo para los daños ocasionados por los contaminantes, la luz artificial y el stress, es aquí donde aparece SHIELD CELL, producto nacional de Bodynew Dermocosmética que contiene DRAGON’S BLOOD y EnergeNius.
DRAGON’S BLOOD, También conocido como Sangre de Drago, es un nuevo componente que ayuda a regular el proceso de regeneración de la piel, entregando beneficios antiinflamatorios, antioxidantes, y anti polución.
De acuerdo con un estudio reciente, el tiempo que una persona gasta usando teléfonos inteligentes es igual a 1 día por semana. El uso de dispositivos electrónicos va en aumento y cada día el impacto en la piel crece más. Bodynew Dermocosmética, ha decidido abordar esta cuestión, con el objetivo de proporcionar una respuesta científica respecto al efecto de la luz visible artificial en la piel. “La luz visible artificial (AVL) está presente en todas partes. El uso diario de dispositivos electrónicos (teléfonos celulares, computadoras y Tablet) se traduce en una mayor exposición a fuentes de LED y la exposición a la luz de las pantallas daña la maquinaria energética de las células de la piel y debilita su movilidad y propiedades de comunicación generando un aumento de fatiga celular y disminución de la vitalidad de la piel. SHELD CELL con su activo EnergeNius™ ayuda a combatir los efectos nocivos de la luz visible artificial (RGB-roja, verde y azul), relanzando el dinamismo de las células de la piel, en otras palabras, es una especie de recarga de la batería de la piel”, comenta Sandra Navarrete fundadora de Bodynew Cosmética Natural (mr).
Ahora ya sabemos que no solo el sol es nocivo para nuestra piel. Así que desde ahora en adelante no podemos dejar de preocuparnos de los otros agentes contaminantes, y más aún de aquellos que de tipo digital que están tan presentes en nuestras vidas.
Para mayor información ingresa a nuestras redes sociales
