Entrevista a Paulina Eneros Mondaca, candidata a concejala:
“Yo represento a la gente más necesitada y vulnerable “ Paulina desde chica sintió la vocación de servicio debido a que sus padres ayudaban a los más necesitados. El espíritu de solidaridad nace de su familia. Ahora, como candidata a concejal de la región del Maule, busca ayudar a la gente de Molina. Se declara amante de los animales. ¿Cómo…
“Yo represento a la gente más necesitada y vulnerable “
Paulina desde chica sintió la vocación de servicio debido a que sus padres ayudaban a los más necesitados. El espíritu de solidaridad nace de su familia. Ahora, como candidata a concejal de la región del Maule, busca ayudar a la gente de Molina. Se declara amante de los animales.
¿Cómo surge la idea de ser concejala?
—Viví en Santiago 25 años, luego me vine al campo que fue de mis padres y conocí la realidad de la gente más vulnerable que vive en las zonas rurales. Comencé mi ayuda social siendo presidenta de la Junta de Vecinos del sector de Buena Paz por 5 años. Con esto nace la idea de ir candidata a concejal, para tener más opciones de ayudar a la gente.
¿Que sector representa?
—Yo represento a la gente más necesitada y vulnerable. Del sector urbano y rural de Molina. Trabajadores de esfuerzo. Mujeres dedicadas a la familia y al trabajo. Gente joven y empeñosa. No quiero representar un solo perfil, quiero ser una persona homogénea y empática con los distintos sectores de gente que me necesite.
¿Cuáles son sus planes si llega a ser concejala?
— Mi mayor desafío si yo saliera electa seria crear una Fundación en Molina, dedicada a mujeres maltratadas y niños vulnerables, con el fin de brindarles el apoyo espiritual y moral. Y la ayuda necesaria, con profesionales adecuados para reinsertarse socialmente.
Este seria mi mayor sueño.
Tengo entendido que usted tiene una fuerte vocación de servicio publico, ¿cómo se manifiesta esto?
—Mi trabajo hoy en día en el Dpto. de Salud en Molina, me ha permitido enormemente realizar gran labor de ayuda social. El contacto directo con la gente es lo que me motiva a seguir trabajando por ellos, los más vulnerables, ya que soy testigo día a día de sus problemas y necesidades.
Me pongo en el lugar de la gente que lo necesita.
Usted trabajó para el departamento de salud de Molina, que cargo ocupó allá?
—Como te expliqué anteriormente, mi función en el Dpto. de Salud, es estar a cargo de organizar de las rondas que se dirigen a las distintas postas de los sectores rurales, me refiero a los vehículos que llevan a los profesionales de las distintas áreas, tales como kinesiólogos, médicos, nutricionistas, psicólogos, paramédicos, matronas, etc.
—Además debo ver los traslados que realizan semanalmente las ambulancias con enfermos terminales generalmente, que se dirigen a Santiago a al Instituto Nacional del Cáncer, la Fundación López Pérez, Los Andes por ejemplo.
—Una vez al mes me encargo de ir a Talca a buscar todos los medicamentos para la farmacia, debo ir los segundos lunes de cada mes. Las vacunas del mismo modo martes por medio .También me encargo de ir a buscar la leche una vez al mes para ser repartida a los adultos mayores y niños de los distintos sectores
¿Cómo ve que se ha insertado la figura de la mujer en el mundo político?
—Actualmente lo veo de una manera muy positiva. Hemos tenido alcaldesas mujeres en Molina, no siento que hoy exista mucho prejuicio en la política por ser mujer. Las mismas mujeres se sienten representadas, muestran su apoyo abiertamente las candidatas mujeres. No ocurría esto mismo hace unos años atrás, cuando era un sector muy machista, no nos creían capaces, pero con el tiempo y los hechos esto fue cambiando de manera positiva.
¿Ha sido más difícil enrolarse en la política siendo mujer?
—Siento que hoy, año 2016 no es tema, pero mi candidatura anterior el año 2008 tuve varios inconvenientes con el resto de los candidatos, sentí discriminación por ser mujer, no tomada enserio, fue desgastante derribar prejuicios, pero hoy no es así, todo lo contrario.
¿Como es el día a día como candidata a concejala?
—Es bastante trabajo, salgo a recorrer, hacer puerta a puerta, eventos y show para la comunidad de Molina y sus alrededores.
—También consiste en compartir con la gente, presentarme, escuchar sus inquietudes y descargos también. El recibimiento ha sido muy cálido hasta ahora, las personas se sienten importantes al darles atención al compartir con ellos.
—Me he encontrado con mucha gente a la cual he ayudado por mi trabajo, a ellos y sus familias. Siento que se han quedado con una buena imagen de mi como persona.
Escrito por Marisa Muñoz.
***
