IMG-20221020-WA0002

FILTROS

DOCTOR VALDÉS EXPLICA FENÓMENO DE FILTROS EN REDES SOCIALES ¿CUÁNDO SE TRANSFORMA EN UNA ANOMALÍA? Para nadie resulta un misterio el aumento, muchas veces excesivo, del uso que le damos a diario a nuestros celulares. Según datos entregados por la consultora Criteria, los chilenos utilizamos en promedio entre 18 y 22 horas a la semana algún tipo de aplicación en…

Mujertop.cl 20-10-2022 / 15:03:44

DOCTOR VALDÉS EXPLICA FENÓMENO DE FILTROS EN REDES SOCIALES ¿CUÁNDO SE TRANSFORMA EN UNA ANOMALÍA?

Para nadie resulta un misterio el aumento, muchas veces excesivo, del uso que le damos a diario a nuestros celulares. Según datos entregados por la consultora Criteria, los chilenos utilizamos en promedio entre 18 y 22 horas a la semana algún tipo de aplicación en el teléfono móvil.

Las denominadas selfies se han vuelto una tradición en reuniones sociales, viajes y en gran parte de las actividades que realizamos en nuestra vida. Sin embargo, hay personas que aprovechan los filtros de ofrecen las diferentes aplicaciones para realizarse variados retoques a su cara. Piel perfecta, labios gruesos, pómulos marcados, nariz respingada y muy pocas arrugas resultan ser la tónica de lo que muchos comparten en sus redes. Los filtros que éstas ofrecen muchas veces suelen ser divertidos, pero los especialistas en materia estética prenden la alerta.

Héctor Valdés, el cirujano plástico más importante de nuestro país, conversó desde Europa con Mujertop y nos comentó su visión sobre este fenómeno sociológico. “Los filtros aparecieron como un avance tecnológico, que al comienzo era algo lúdico, pero luego esto empezó a cambiar, en el sentido de hacer a una persona más atractiva. Lentamente la nueva imagen se empezó a creer como una realidad que existía y las personas comenzaron a sentir que esa era la verdad, lo que creó una distorsión de la imagen. Lo que tiene algo de pernicioso o dañino, porque dependemos de una figura que proyectamos a través de las redes sociales”, comenta el experto en estética.

Según los especialistas ha existido una suerte de boom de intervenciones estéticas luego de la aparición de los filtros en redes sociales, siendo las más frecuentes aquellas que tienen que relación con el adelgazamiento de mejillas y de la punta nasal, la rinoplastia, el aumento de pómulos, el perfilado mandibular y el de labios, al alargamiento del cuello y la reducción de la papada.

Curiosamente, los pacientes llegan hasta la consulta- incluso- con las fotografías y filtros ya aplicados, pidiendo que los dejan tal cual aparecen en la aplicación del teléfono. “Efectivamente hay personas que llegan con fotos de gran producción y en la cual se hacen todas las modificaciones para literalmente transformarse en otra persona. Hay temas óseos de la cara que, por ejemplo, no se pueden cambiar. Es preocupante cuando la persona le cree más a la fotografía que ha hecho, que a sí misma. Tristemente esto ha entrado mucho en la gente joven, niñas de 12 años. Es la confusión del límite entre lo que es la vida real y la virtual. Yo diría que es la parte tóxica de la tecnología”, analiza Héctor Valdés, cirujano plástico de la clínica HighCare.

Una moda que no deja de alertar a quienes practican la estética hace décadas y que hoy se ven enfrentados a situaciones a veces insólitas. Para el también escultor, Héctor Valdés, hoy en las personas existe una especie de autodestrucción. “El ser humano tiene una capacidad de autodestruirse, ya lo vemos en el consumo de tóxicos como el tabaco o drogas. El abusar también de cambios en lo personal y en la estructura es una moda más que agregar. Nos estamos interviniendo demasiado el cuerpo. Esto está causando un trastorno importante en la gente joven”, comenta el cirujano plástico.

¿CÓMO Y CUÁNDO REALIZARSE UNA CIRUGÍA ESTÉTICA?

La interrogante de muchos de los que quieren someterse a algún tipo de intervención es cuál es la edad para realizarlo y cuánta es la cantidad adecuada para quitarse o agregarse. Si bien todo dependerá de la anatomía de la persona, los doctores son los encargados de visar qué es lo adecuado. Para el doctor Valdés los expertos en belleza solo deberían dar un consejo.

“Efectivamente hay muchísimas veces que hay cambios positivos. Vemos una nariz muy caída que incluso dificulta la respiración, una papada desproporcionada o piel de exceso que causa la pérdida de la visión. Hay muchos casos en los cuales hay una justificación real y que la medicina debe tratar, pero esta moda que existe de cambiarse anormalmente el cuerpo y el rostro, se cae en una pérdida de la realidad. Se pierde el sentido de la proporción y aquí es donde falta un poco de equilibrio y madurez. A veces las personas más que una cirugía, necesitan un consejo serio y honesto de parte del nosotros”, sentencia el doctor Valdés.

¿Pero se puede evitar o postergar una operación en el rostro o en otra parte del cuerpo? Respecto a los procedimientos estéticos no invasivos hay una amplia gama que pueden utilizarse para evitar una operación mayor, que van desde la aplicación de ciertos productos para mejorar la calidad de la piel, reducir arrugas, hasta aplicación de vitaminas faciales y corporales. La radiofrecuencia también se presenta como una alternativa para la creación de colágeno, la cual se aplica en la zona en donde queremos una piel más firme.

“En los últimos 20 años ha existido una mejoría en toda la medicina y en la línea estética. Se puede apoyar la piel, los tejidos, la musculatura superficial, el contorno, con una serie de técnicas para dar más juventud y, más que nada, acompañar la salud de una persona que hoy con 60 años es una persona joven, que a veces tiene un rostro un poco deteriorado. La idea es acompañar este aumento en la expectativa y esperanza de vida en el cual la medicina estética es un aliado para que vivir más sea un agrado” comentó el doctor Héctor Valdés, cirujano plástico de la Clínica HighCare.

INFORMACIÓN DE CONTACTO:

Instagram: @drhectosvaldes/@highcarehv

Teléfonos Clínica HighCare: +56961495131/ +56961416757

Dirección: Av. Pdte. Kennedy Lateral 5735, Las Condes, Región Metropolitana

Imagen
Mujertop.cl