Linea Acai

Natura EKOS: te premia

Para participar dinos por qué quieres ganar?  Utilizando los hastags #NATURAEKOS #MujerTopClTePremia Favor, etiquetar a 5 amigas en Instagram, Facebook y Twitter  mencionando por qué quieres ganar este súper premio. Síguenos en INSTAGRAM @mujertopcl REQUISITO FUNDAMENTAL. Qué ganarás de #NATURAEKOS? El premio consiste en un (1) producto sorpresa #NATURAEKOS La ganadora se publicará en Instagram y Facebook. Fotos: referenciales. A regiones se envía…

Mujertop.cl 13-04-2017 / 14:09:44

Para participar dinos por qué quieres ganar?  Utilizando los hastags #NATURAEKOS #MujerTopClTePremia

Favor, etiquetar a 5 amigas en Instagram, Facebook y Twitter  mencionando por qué quieres ganar este súper premio. Síguenos en INSTAGRAM @mujertopcl REQUISITO FUNDAMENTAL.

Qué ganarás de #NATURAEKOS?

El premio consiste en un (1) producto sorpresa #NATURAEKOS

La ganadora se publicará en Instagram y Facebook.

Fotos: referenciales.

A regiones se envía por pagar a través de Chilexpress.

Suerteeeeee @MUJERTOPCL  #MujerTopClTePremia ##NATURAEKOS

www.mujertop.cl

Facebook: Mujertop.cl

 

Natura EKOS: la energía y vitalidad del Açaípara tu piel

Las texturas y fragancias de los productos de este super activo,logran transmitir una experiencia única en la piel, traspasando la fuerza vibrante del único lugar del mundo donde se recolecta este fruto: el Amazonas.

Natura, la empresa de belleza de origen brasileño, se inspiró en el activo Açaí, una de las mayores fuerzas del Amazonas para crear su línea limitada, Natura EkosTiempos de Açaí, marca especialista que ofrece productos con beneficios exclusivos provenientes de los activos de la biodiversidad y que refuerza el orgullo y la sofisticación de la marca.

Todos los años, en la misma época, los pueblos de la selva del Amazonas celebran la llegada de una nueva cosecha. Desde lo alto de los árboles de Açaí, se cosechan los racimos más cargados y en el suelo, los frutos son desgranados, seleccionados y puestos en canastos típicos para llevar el Açaí. De ese pequeño fruto rico en glúcidos, vitaminas y minerales se extrae un precioso aceite con propiedades emolientes.

Tiempos de Açaí incluye distintos productos que realzan los atributos de sus activos. Todos los emolientes y humectantes están hechos con aceites 100% vegetales. Las texturas y las fragancias de éstos productos, hacen que la experiencia de sentirlos en la piel sea única. Nos trasladan, nos transforman, transmiten energía, vitalidad, y sobre todo, nos hacen palpitar la fuerza vibrante de este lugar único en el mundo: el Amazonas. Nos llenan de energía, nos hacen sentir vivos.

Apoyo a la comunidad

El Açaí se obtiene de los puntos más distantes de esa zona. Su palmera es alta y sus frutos ocupan un papel fundamental para las poblaciones vinculadas con este ecosistema del Brasil, como alimento y fuente de energía. La pulpa, conocida como vino del Açaí y fuente de vitalidad, aún se extrae de manera tradicional: macerando, amasando y tamizando los frutos con las manos. Este aceite revitaliza la piel, brindándole un aspecto saludable y suave, además de perfumarla con notas frescas y frutadas.

Son tres las comunidades rurales, organizadas en tres municipios diferentes, que involucran directamente a 658 familias productoras ligadas a la agricultura familiar. Su cosecha se recibe con alegría y celebración, y constituye una tradición regional que promueve una verdadera fiesta para los sentidos. Banderas rojas aparecen en las ciudades anunciando su llegada.

 

“A la hora de adquirir un producto de Açaí, colaboramos con más de 650 familias de comunidades productoras del Amazonas, ya que no sólo es un alimento sino que también una de las principales fuentes de ingresos para la mayor parte de la población que allí vive”, explicó la gerente de Marketing Producto de Natura, Alejandra Ferrando.

El recurso proveniente de la comercialización del Açaí garantiza la preservación de áreas nativas, pues valora la diversidad biológica y el manejo sustentable de las plantaciones de este fruto, además de generar ingresos y fortalecer la agricultura familiar.

 

 

 

 

 

Imagen
Mujertop.cl